
7-10 de noviembre, 2023
Salón Gorbea, FCFM
Beauchef 850, Santiago
La actividad presentará los servicios que Copernicus proporciona y revisará ejemplos reales de éxito en su aplicación en áreas de gran relevancia para América Latina, como la minería, el monitoreo del movimiento de la Tierra y el suelo, la gestión de riesgos naturales y antropogénicos, la vulnerabilidad de los ecosistemas, la expansión y sostenibilidad urbana, y la gestión del agua.
Déjate INSPIRAR por 50 ponentes expertos en #COPERNICUS, el Sistema Europeo de Observación de la Tierra, de acceso libre y gratuito.
EXPLORA las infinitas posibilidades del uso de datos y aplicaciones basados en Copernicus, en todos los sectores, conociendo los servicios que te ofrece, y; observando casos de éxito en el uso de Copernicus, presentados por centros de investigación, empresas, e instituciones gubernamentales, en 5 áreas temáticas de interés para el Continente Latinoamericano: Monitoreo del movimiento de la tierra y el suelo; Riesgos naturales y antropogénicos; Vulnerabilidad de los ecosistemas; Expansión y sostenibilidad urbana; y Agua.
ACTÚA, aprendiendo a acceder a los datos de Copernicus, conociendo cómo emprender en el sector de observación de la Tierra, colaborando e interactuando con expertos y entidades que ya trabajan con éxito empleando Coperncicus o desarrollando posibles aplicaciones downstream para tu negocio.
PARTICIPA, de forma gratuita, del 7 al 10 de Noviembre en Santiago de Chile (también con un evento paralelo el día 6, “Innovate with EU Space Data” por Expertise France), de una semana de inspiración y networking (reuniones B2B, Cena de Networking y otras actividades) en torno a Copernicus, y ¡únete a la comunidad Copernicus en LATAM!
Organizado por:
Financiado por:
Colaboran:
Ponentes / Speakers
Ponente / Speaker | cargo | Institución |
Sergio Lourenso | Coordinador proyecto FPCUP_LATAM | CDTI |
Florencio Utreras | Director | Centro Regional Copernicus CopLAC Chile |
Luis Cuervo Spottorno | Principal Administrator, B.3 Unit | Comisión Europea – DG DEFIS |
Sofía Otero Ugobono | Consultora | SpaceTec Partners |
Ana Silió-Calzada | Investigadora | IH-Cantabria |
Carlo Buontempo | Director Copernicus Climate Service | ECMWF |
Mark Parrington | Senior Scientist at CAMS | ECMWF |
Michael Cherlet | Senior Researcher | JRC |
Valentina Giunta | Product Analyst | Mercator Ocean International |
Cristina Rosales | GIS/Remote Sensing specialist | JRC – RRM service EMS |
Alessandra Ussorio | Deputy Head of Copernicus Unit | SatCen |
Silvia Viceconte | Responsable Multilateral and Economic Cooperation, DIR D – Policy Strategy and Outreach | Comisión Europea, DG CNECT |
Ewout Sandker | Responsable de Cooperación | EU-Delegation Chile |
José Medina Bosleman | Director | SPACE LATAM |
Jorge Cabrera Hidalgo | Promotor de Copernicus Academy en Centroamérica y Asesor Community Manager – LAC Region | EU Space Support Office |
Paulina Vidal Páez | Investigadora | Hémera Centro de Observación de la Tierra – Uni.Mayor |
José Luis Bermejo | Ingeniero Geógrafo | Instituto Geográfico Nacional, ES |
Carolina de Athayde | Geóloga, Especialista InSAR, Desarrolladora de Negocio | SIXENSE |
Ferrán Gascón | Copernicus Sentinel-2 Mission Manager | European Space Agency (ESA) |
Jose Manuel Álvarez-Martínez | Investigador | Instituto de Hidráulica Ambiental, Univ. de Cantabria |
Candela Sancho | CEO & Co-fundadora | Detektia Earth Surface Monitoring S.L. |
Francesco Menniti | Earth Observation and InSAR Specialist | ISPRA |
Isabel Goñi | Head of EO Business | TRACASA |
Francisco Zambrano | Investigador | Hémera Centro de Observación de la Tierra – Uni.Mayor |
Flavio Belloli | Responsable de Ventas (Chile), Geoinformación | Telespazio |
Emiliana Valentini | Investigadora | CNR/ISPRA |
Alessandra Nguyen Xuan | Investigadora | ISPRA |
Sara Liburdi | Investigadora | Sapienza Università di Roma |
Jesús Ortuño | Geógrafo y Gestor de Proyectos | GMV |
Hugo A. Neira Santander | Jefe del Departamento de Geomática | Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) |
Michał Krupinski | Investigador Adjunto | CBK PAN |
Pietro Florio | Scientific Research Project Officer | JRC, Disaster Risk Management Unit, Global Human Settlement Layer Team |
Pablo Sarricolea | Profesor Investigador Adjunto, Investigador Asociado Centro Regional Copernicus para América Latina y el Caribe (CopLAC-Chile) | Universidad de Chile |
Jorge Paz | Investigador | TECNALIA |
Paola Arellano | Directora Ejecutiva | REUNA (Red de Investigación y Educación de Chile) |
Sebastian Rovira | Oficial Asuntos Económicos | Division de Desarrollo Productivo y Empesarial, CEPAL, ONU |
Sergio Bandinelli | Coordinador EU-LAC Digital Accelerator, Business Development Director en Tecnalia Ventures | TECNALIA Ventures |
Elise Abbes | Experta D4D Hub LAC y Grupo de Trabajo Observación Terrestre y Espacio | D4D Hub |
Carlos Kan | Director | Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) |
Itziar Alonso | CopernicusLAC Project Manager | ESA |
Jose Miguel Rubio Iglesias | Experto – Copernicus In Situ Data | European Environmental Agency (EEA) |
Jaime Ortega | Director Científico CopLAC Chile | Centro de Modelamiento Matemático (CMM) |
Vittorio Brando | Director de investigación | CNR-ISMAR |
Justyna Redelkiewicz | EU Head of Section Entrepreneurship and Environment | EUSPA – Market and Downstream Innovation Dpt. |
Sergio Rojas | Geógrafo, Investigador Asistente | Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt |
Philippe Lattes | Space developper, Expert | Expertise France |
Alberto Pérez Cassinelli | CEO | SpaceSUR |
Carlos Romero Moreno | ESA BIC Madrid Project Manager | Fundación para el Conocimiento madri+d |
Francisca Gutiérrez Cáceres | Geógrafa, Asistente de investigación | Centro de Modelamiento Matemático (CMM) – Laboratorio de Geomática |
Date of closure: Nov 10, 2023
Venue: Salón Gorbea, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile. Av. Beauchef 850, Santiago.
Posted on Nov 3, 2023 in Workshops & Congresses