Seminars

Seminars appear in decreasing order in relation to date. To find an activity of your interest just go down on the list. Normally seminars are given in english. If not, they will be marked as Spanish Only.

 

Una plataforma de monitoreo y alerta temprana de una especie invasora en la Patagonia, el Castor Canadiense.

Event Date: Oct 06, 2023 in Ciclo de Seminarios quincenales de la Alianza Copernicus-Chile, Seminars

Resumen: “Las especies invasoras en Chile implican un enorme costo económico, social y ambiental, y su gestión se hace prácticamente imposible en zonas remotas, como la Patagonia. Se hace necesaria una evaluación espacial a gran escala de la expansión actual de la especie, además de sus potenciales rutas de expansión, para poder trazar una estrategia a largo plazo que permita su erradicación. En este proyecto hemos combinado exitosamente herramientas satelitales, modelación ecológica y tecnologías de la información para implementar dos...

Variational techniques for non-trivial boundary conditions in fluid dynamics and beyond.

Event Date: Oct 02, 2023 in Differential Equations, Seminars

Abstract: Despite the widely spread usage of no-slip boundary conditions in fluid dynamics, there exist several applications where it is not true that the fluid sticks to the boundary. Instead, the natural condition is setting the normal flux to zero, and then complementing the tangential direction with certain friction conditions known as the Navier boundary condition. In this talk, we will explore the many issues that can arise from strongly imposed boundary conditions in this setting, and how such issues can be alleviated in a way that...

Load Balancing Algorithms on Scheduling Problems with a Concave Function of the Load.

Event Date: Sep 27, 2023 in ACGO, Seminars

Abstract:  In load balancing scheduling problems n jobs are to be assigned to m machines. Each job has its own processing time, and we define the load of a machine as the sum of the processing time of all jobs assigned to it. In this work, the machines have a concave non-decreasing function (accessed through a value oracle) applied to their loads and our goal is to maximize the sum of these valuations. This setting models a productivity maximization of machines where we aim to allocate indivisible resources, such as fuel tanks. We prove the...

Selección de parámetro en las distancias de Fermat: entre la geometría y el ruido.

Event Date: Sep 27, 2023 in Seminario de Probabilidades de Chile, Seminars

Resumen: Las distancias de Fermat son métricas diseñadas para trabajar con conjuntos de datos (puntos en espacio euclídeo). En su versión empírica (microscópica) se definen siguiendo el modelo de percolación de primera pasada euclídea. La versión macroscópica (poblacional) determina una métrica que depende de la densidad de la que fueron sampleados los puntos. Este hecho hace que estas distancias resulten de utilidad para atacar varias tareas: clasificación, clustering, aprendizaje de topología (TDA), transporte óptimo y cálculo de...

Un invariante para subshifts de naturaleza recursiva.

Event Date: Sep 25, 2023 in Dynamical Systems, Seminars

RESUMEN:  En 1974 Hanf y Myers exhibiron un subshift de tipo finito en ℤ² cuyas configuraciones son todas incalculables en el sentido de la teoria de la recursión. En esta charla discutiremos cómo este fenómeno se captura con un invariante dinámico para subshifts, el invariante m. Este invariante comparte algunas propiedades con la entropía topológica como no aumentar por factores. También se relaciona con otras propiedades de origen dinámico y topológico tales como la aperiodicidad o la existencia puntos aislados en el espacio de todos los...

Travelling wave solutions to abcd systems.

Event Date: Sep 11, 2023 in Differential Equations, Seminars

Abstract:  We are interested in the so-called abcd system introduced by J. Bona, M. Chen and JC. Saut. Here  we revisit the existence and stability results for travelling waves solutions of these systems.

ODES: Monitoreo de la sequía en Chile continental con indicadores de oferta y demanda de agua.

Event Date: Sep 08, 2023 in Ciclo de Seminarios quincenales de la Alianza Copernicus-Chile, Seminars

Resumen: “El observatorio de sequía para la agricultura      y biodiversidad de Chile (ODES) presenta la plataforma        ODES Unidades (https://odes-chile.org/app/unidades),      la que permite visualizar datos climáticos actualizados con      frecuencia mensual para Chile continental desde 1981. Además,      entrega      indicadores de sequía inéditos para Chile que permiten evaluar la sequía utilizando variables esenciales como la humedad de suelo, la demanda evaporativa de la atmósfera, estado de la vegetación, y el contenido de agua...

Propiedades dinámicas de subshifts de Ferenczi minimales.

Event Date: Sep 04, 2023 in Dynamical Systems, Seminars

RESUMEN: Los sistemas de rango uno corresponden a una clase rica de sistemas dinámicos que aparecieron a fines de los 60. A partir de entonces han sido utilizados como ejemplos y contraejemplos en teoría ergódica. Desde el punto de vista de la dinámica topológica consideramos modelos simbólicos de los sistemas de rango uno, que decidimos llamar “subshifts de Ferenczi”. En esta charla presentaremos una representación S-ádica de subshifts de Ferenczi minimales y mostraremos cómo esta ayuda a dar una clasificación fina de sus...

Event Date: Sep 04, 2023 in Differential Equations, Seminars

Abstract: In this talk, we discuss controllability properties of systems under switching structures. More precisely, we focus on the problem of controlling parabolic systems with several actuators under the constraint that at any given time at most one control is active on the system. We give necessary and sufficient condition, depending only on the underlying operators, for the swtiching controllability to hold.

Función de correlación de 2-puntos de la ecuación KPZ & Entropy production of active particles: contribution of inertia.

Event Date: Aug 30, 2023 in Seminario de Probabilidades de Chile, Seminars

Título:    Función de correlación de 2-puntos de la ecuación KPZ. Resumen:  Calculamos la función de correlación de 2-puntos del crecimiento de la ecuación KPZ que empieza con un Browniano en la línea recta como condición inicial. Usando herramientas básicas de cálculo de Malliavin podemos calcular esta función en términos de la distribución annealed del punto final de un polímero aleatorio asociada a la ecuación de calor estocástica. También mostramos cotas superiores para tener independencia asintótica entre la condición inicial y la...