Revista de Educación: Salomé Martínez: “El poder transformador de las matemáticas en la formación de las y los estudiantes”
«En entrevista con Revista de Educación, la experta explica cómo enseñar asertivamente matemáticas y alude al Plan Nacional “Sumo Primero” del Mineduc, que ya se está aplicando en 7.135 escuelas públicas de distintas regiones del país, beneficiando a más de un millón 300 mil estudiantes de 1° a 6° básico», destaca el medio dependiente del Ministerio de Educación de Chile.
read moreEl Rancagüino: La UOH celebró una década impartiendo educación superior en la región
“El acto celebrado en el auditorio del campus de la UOH, estuvo presidido por la rectora Fernanda Kri Amar; el primer rector, Rafael Correa Fontecilla; además de las autoridades universitarias y la presencia de autoridades regionales como el gobernador, Pablo Silva Amaya; el delegado presidencial Fabio López; el alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati; docentes, funcionarios, estudiantes e invitados especiales”, destaca el medio regional.
read moreElRancagüino.cl: La UOH celebró una década impartiendo educación superior en la región
“El acto celebrado en el auditorio del campus de la UOH, estuvo presidido por la rectora Fernanda Kri Amar; el primer rector, Rafael Correa Fontecilla; además de las autoridades universitarias y la presencia de autoridades regionales como el gobernador, Pablo Silva Amaya; el delegado presidencial Fabio López; el alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati; docentes, funcionarios, estudiantes e invitados especiales”, destaca el medio regional.
read moreHospital San Luis Buin – Paine: Visita del Centro de Modelamiento Matemático de la U. de Chile busca optimizar la gestión de Urgencias
“El pasado 1 de julio, nuestro hospital recibió la visita del equipo de investigadores del área de Salud Digital del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile”, destaca la sección de noticias del sitio institucional.
read moreEmbajada de Chile en Francia inaugura las Jornadas Franco-Chilenas de Optimización 2025
“La décima edición de las Jornadas Franco-Chilenas de Optimización fue inaugurada el pasado 7 de julio en la Embajada de Chile en Francia. El evento, organizado conjuntamente por el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile y la Universidad INSA Rouen Normandie, reunió a destacados académicos y estudiantes de ambos países”, destaca la sección de Noticias de la Embajada de Chile en Francia.
read moreAdprensa.cl: Plan Nacional Sumo Primero: USerena es aliada estratégica del Mineduc
“La Universidad de La Serena, a través de la Facultad de Humanidades y de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica, realizó la presentación regional del Plan Nacional Sumo Primero, política pública impulsada por el Ministerio de Educación (Mineduc) que busca renovar la enseñanza de la matemática en los niveles de 1° a 6° básico. Esta estrategia está diseñada en conjunto con el Centro de Modelamiento Matemático (CMMEdu) de la U. de Chile e involucra a Ues. de todas las regiones del país”, recoge el medio digital.
read moreElTipografo.cl: Docentes de la UOH se capacitan en nuevo método de enseñanza japonesa
“El Plan Nacional Sumo Primero se perfila como una herramienta innovadora que busca mejorar la enseñanza de las matemáticas desde las aulas, con un enfoque territorial, colaborativo y centrado en el estudiante”, destaca el medio regional.
read moreG5 Noticias: Docentes de regiones hacen propio un innovador método de enseñanza de las matemáticas
«El Plan Nacional Sumo Primero, que busca generar cambios en cómo los niños aprenden esta asignatura, está siendo implementado y construido en conjunto con instituciones educativas de todas las regiones de Chile», destaca el medio digital.
read moreCooperativa Ciencia: El científico chileno detrás del “cerebro artificial” que procesará datos del Observatorio Vera Rubin
“El astrónomo chileno Francisco Förster se enfrenta a una misión monumental: gestionar el ‘diluvio de datos’ que generará el Observatorio Vera C. Rubin con su cámara de 3.200 megapíxeles, la más potente del mundo”, destaca el medio digital.
read moreCooperativa Ciencia: Metro de Santiago transforma sus estaciones para visibilizar a 37 mujeres ingenieras
Por esta jornada, la estación Los Héroes fue rebautizada como Salomé Martínez, académica de la FCFM de la U. de Chile; La Moneda adoptó el nombre de Karen Kanzúa, directora nacional de Ingeniería de la UST; y la estación Universidad de Chile homenajeó a la pionera Justicia Espada Acuña”, señala Cooperativa Ciencia.
read more