Lanzamiento Proyecto Sistema de Información para el Monitoreo de Salares

Lanzamiento Proyecto Sistema de Información para el Monitoreo de Salares

jueves 7 de noviembre
16:00 horas
Hotel Renaissance

 

La Delegación de la Unión Europea en Chile y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AGCID, junto con la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, tienen el agrado de invitarle a la presentación del proyecto “Sistema de Información para el Monitoreo de los Salares basados en Copernicus”, financiado por el Fondo de Cooperación Triangular Chile-Unión Europea, del Programa Adelante 2.

El lanzamiento se llevará a cabo en el marco de la visita empresarial europea sobre materias primas críticas a Chile y del seminario “Sustainable Value Chains and Critical Raw Materials”, organizado por la Unión Europea. Este seminario busca promover las inversiones y la innovación entre la UE y Chile en cadenas de valor de materias primas críticas sostenibles y responsables. Incluirá a responsables políticos y representantes empresariales y promoverá y facilitará los intercambios B2B y B2G sobre oportunidades de inversión e innovación para lograr una integración sostenible y responsable de las cadenas de valor de CRM seleccionadas.

Esta actividad se realizará el próximo jueves 7 de noviembre, a las 16:00 horas, en el Hotel Renaissance, ubicado en Av. Pdte. Kennedy 4700, Vitacura.

 


El proyecto

El proyecto “Sistema de Información para el Monitoreo de los Salares basados en Copernicus” es financiado a través del Fondo Conjunto de Cooperación Triangular UE-Chile, gestionado por AGCID y tendrá una duración de 15 meses. Es liderado por el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile y el Centro Regional Copernicus para América Latina y el Caribe (Copernicus LAC-Chile).

Contempla además la participación de organizaciones nacionales e internacionales vinculadas a docencia universitaria con expertise en la materia, de consultores/as, investigadores/as, expertos/as y de otros stakeholders de la industria.

El objetivo general del Proyecto es el contribuir al estudio del impacto de la industria del litio en la zona andina de Sudamérica, a través de la evaluación de la pérdida de capacidad de almacenamiento de los acuíferos comprendidos en el Triángulo del Litio, que permitan determinar las tasas de agotamiento de las aguas subterráneas y evaluar el impacto de la extracción del mineral en sus ecosistemas asociados.

Date: Nov 07, 2024 at 16:00:00 h
Venue: Hotel Renaissance. Av. Pdte. Kennedy 4700, Vitacura.

Posted on Nov 4, 2024 in Workshops & Congresses