Summit AcademIA 2025

Summit AcademIA 2025

26 de agosto 2025
14:30 hrs.

 

Inteligencia Artificial para la Educación y el Emprendimiento Universitario


Este evento, organizado por CORFO Metropolitano, Digevo Ventures, NVIDIA, el Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento (NLHPC) y OpenBeauchef, reúne a la academia, estudiantes y emprendedores con el sector productivo, para impulsar la adopción estratégica de la Inteligencia Artificial, potenciar la formación de talento y fomentar la innovación desde el ámbito universitario.

El Summit AcademIA es una jornada que une a la comunidad universitaria con el mundo productivo. A través de charlas y casos prácticos, se explora el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la academia y en la creación de nuevos negocios, mostrando cómo esta tecnología está redefiniendo la manera de aprender, enseñar y emprender.

Inscríbete aquí

Objetivo del Evento

El objetivo principal es impulsar la adopción estratégica de la IA en el ámbito universitario. La jornada proporcionará herramientas, tendencias y oportunidades clave para que los participantes desarrollen competencias esenciales en productividad, innovación y emprendimiento.

Fecha y Lugar

Martes 26 de agosto de 2025.
Auditorio Enrique d’Etigny, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas – Universidad de Chile
Av. Beauchef 851, Santiago
Acreditación: 14:30 hrs (acceso gratuito, previa inscripción)

Temáticas Clave

  • IA aplicada a la educación: personalización, tutorías inteligentes y optimización académica.
  • Automatización inteligente: productividad en la gestión universitaria y en proyectos estudiantiles.
  • IA para emprendimiento universitario: casos reales de startups creadas desde la academia.
  • IA generativa: innovación, creatividad y producción académica.

 


Programa

Charlas magistrales con expertos de NVIDIA y referentes académicos nacionales, abordando la adopción estratégica de IA en universidades, emprendimientos y centros de investigación.

Hora Actividad
14:30 hrs Acreditación + Merchandising de bienvenida
Retira tu kit y conéctate con otros asistentes antes de iniciar.
15:00 hrs Bienvenida al evento
Palabras inaugurales con representantes de la organización y autoridades.
15:15 hrs Charla Nacional: “Acelerando la IA Estratégica en LATAM”
Roberto Musso – Presidente de Digevo Ventures
Cómo universidades y empresas pueden impulsar la adopción de IA para crecer y competir globalmente.
16:00 hrs Charla Internacional NVIDIA: “Plataformas para Desarrollo e Investigación en Educación Superior”
Fabio Alves & Osvaldo Viscondi – NVIDIA LATAM
Infraestructura para startups y herramientas para investigación de alto impacto en universidades.
16:30 hrs Charla Nacional: —Título por confirmar—
Sebastián Ferrada – Académico de IDIA
Grafos con propósito: Aplicaciones para la cultura, la sociedad y la enseñanza
17:00 hrs Charla Nacional: “Computación de Alto Rendimiento en Chile: Presente y Futuro”
Ginés Guerrero – Director Ejecutivo de NLHPC
Avances, capacidades y oportunidades para la academia e industria.
17:30 hrs Networking y Cierre
Espacio para conectar con ponentes y asistentes.

Participa y sé parte de la transformación digital en la educación.
Cupos limitados – Inscripción gratuita con registro previo.

Inscríbete aquí

Durante la mañana se realizará además el Workshop Introducción a los Agentes de IA (requiere registro aparte).


Expositores invitados

 

Roberto Musso

Presidente del grupo Digevo, emprendedor serial, creador de metodologías como The Startup Journey y El Viaje por el Valle de la Muerte. Ganador del Premio Avonni a la Innovación en Servicios (2014), es referente latinoamericano en estrategia digital, inteligencia artificial y escalamiento de startups.


Fabio Alves

Account Manager en NVIDIA América Latina. Ingeniero mecánico egresado del Instituto Mauá de Tecnología, cuenta con 19 años de experiencia en el mercado de computación de alto rendimiento (HPC) e inteligencia artificial en América Latina.

 


Osvaldo Viscondi

Osvaldo Viscondi es NVIDIA Enterprise Partner Marketing Manager LATAM. Lidera el marketing de partners de NVIDIA en América Latina, supervisando soluciones Full Stack, incluida la IA generativa y la computación acelerada. Su gestión impulsa el compromiso de los partners y el crecimiento de oportunidades de negocio mediante proyectos de marketing y habilitación. Especialista en Cloud Computing, GPU y B2B Marketing.


Ginés Guerrero

Director Ejecutivo del Laboratorio Nacional de Supercomputación (NLHPC), donde ha desempeñado un rol protagónico en la consolidación del ecosistema de supercómputo en Chile. Doctor en Informática especialista en computación de alto rendimiento (HPC), su sólida base técnica se forjó en el diseño y optimización de algoritmos paralelos para aplicaciones complejas. Esta trayectoria, respaldada por más de 20 publicaciones internacionales, convierte hoy su conocimiento en liderazgo estratégico para fortalecer las capacidades nacionales y potenciar la ciencia, la industria y las políticas públicas mediante el HPC.


Sebastián Ferrada

Profesor asistente de la Iniciativa de Datos e Inteligencia Artificial de la Universidad de Chile, investigador del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos (IMFD) e investigador colaborador de CENIA. Recibió el grado de Doctor en Computación de la Universidad de Chile en el año 2021 y realizó un postdoctorado en la Universidad de Linköping en Suecia. Su investigación gira en torno a los grafos de conocimiento e incluye su construcción, modelado y generación; administración, consulta e interoperabilidad; y sus aplicaciones en el ámbito de la inteligencia artificial y la ciencia de datos. Sus intereses también incluyen aplicaciones de bases de datos, grafos e inteligencia artificial en otros dominios como las redes de internet, los fenómenos sociales, y la astronomía. Ha recibido el Best Resources Track Student Paper Award en ISWC 2017 y el Best Paper Award en CoopIS 2023.


Jomar Silva

Developer Relations Manager – Latin America en NVIDIA. Ingeniero Electrónico especializado en Open Source, estándares abiertos e Inteligencia Artificial. Trabaja con comunidades tecnológicas desde 2002 y ha contribuido significativamente al avance de tecnologías abiertas como ODF y Apache OpenOffice, así como en áreas como HTML5, IoT, visión computacional e IA.


Inscríbete aquí

Date: Aug 26, 2025 at 14:30:00 h
Venue: Auditorio Enrique d’Etigny, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas – Universidad de Chile. Av. Beauchef 851, Santiago.
More info at:
Event website

Posted on Aug 21, 2025 in Workshops & Congresses