Dialogando sobre Investigación y Experiencias de Desarrollo Profesional Docente: Aprendizaje de los estudiantes

Dialogando sobre Investigación y Experiencias de Desarrollo Profesional Docente: Aprendizaje de los estudiantes

12 y 13 de noviembre
FCFM, U. de Chile

 

La iniciativa ARPA cumple 10 años como programa de desarrollo profesional docente y lo celebra con un encuentro de dos días titulado “Dialogando sobre investigación y experiencias de desarrollo profesional docente: aprendizaje de los estudiantes”.

El evento reunirá a investigadoras e investigadores nacionales e internacionales, junto a representantes de programas de desarrollo profesional docente y directores de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), para dialogar sobre los avances, desafíos e impacto de estas iniciativas en el aprendizaje de los estudiantes.

Más información


Miércoles 12 de noviembre

Jornada centrada en la investigación sobre desarrollo profesional docente, con ponencias de académicos de la Universidad de Twente, Mälardalen University y la Universidad de Chile.

📍Auditorio Enrique d’Etigny, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Beauchef 851, Santiago.

🕒 15:00 a 19:00 hrs.


Jueves 13 de noviembre

Jornada dedicada a dialogar sobre experiencias de programas de desarrollo profesional docente, con la participación de universidades, fundaciones y directores ejecutivos de SLEP de distintos territorios del país.

📍Auditorio Gorbea, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Beauchef 850, Santiago.

🕒 15:00 a 19:00 hrs.

☕ Actividad gratuita con inscripción previa.



Acerca de ARPA

ARPA (Activando la Resolución de Problemas en las Aulas) es una iniciativa de investigación y desarrollo profesional de la Universidad de Chile –como programa del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) y el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) – orientada a formar docentes de todos los niveles educativos en la metodología de resolución de problemas. Trabaja para entregar más y mejores oportunidades de aprendizaje a niños, niñas y jóvenes, para así promover el desarrollo de habilidades y actitudes que les permitan desenvolverse en diversos ámbitos. Su trabajo se basa en el principio de que un sistema educativo justo e inclusivo se relaciona directamente con la posibilidad de una formación profesional que valoriza los saberes docentes y responde al deber ético de poner a los estudiantes en el centro de sus procesos de aprendizaje.

Date: Nov 12, 2025
Date of closure: Nov 13, 2025
Venue: Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile.
More info at:
Event website

Posted on Nov 10, 2025 in Workshops & Congresses