Nuevas oportunidades para la ingeniería nacional. Ejemplos de proyectos exitosos.
7 de noviembre de 2024
11:00 horas
En línea vía Zoom
Chile, con su privilegiada ubicación y condiciones climáticas excepcionales es reconocido hoy como la capital mundial de la observación astronómica. Este hecho trasciende la astronomía y representa una nueva oportunidad para el desarrollo de tecnología de vanguardia, para la astronomía global y la creación de emprendimientos de base científico-tecnológica que, además de beneficiar a la comunidad científica, impulsen el desarrollo tecnológico y económico del país.
Juan Carlos Barros Monge, Presidente del Instituto de Ingenieros de Chile, tiene el agrado de invitar a la Conferencia “Desarrollo de tecnología de vanguardia para la astronomia global”, que se realizará el día jueves 7 de noviembre de 2024 a las 11:00 horas, vía Zoom REUNA.
Instrumentación astronómica y transferencia tecnológica
Ricardo Finger Camus
Dr. en Ingeniería Eléctrica, Lic. en Física e Ingeniero Civil Eléctrico, U. de Chile.
Profesor Asociado del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile.
Caso: Diseño y construcción del sistema óptico receptor de la Banda 1 del Observatorio ALMA. Desarrollo de lentes para Banda 2, un nuevo receptor de ultra-alto ancho de banda, tecnología de punta a nivel global.
ALeRCE: El Broker Astronómico Chileno
Francisco Förster Burón
Astrónomo de la Universidad de Chile. Dr. en Astronomía, Universidad de Oxford.
Director del Instituto Milenio de Astrofísica (MAS)
Investigador asociado del Centro de Modelamiento Matemático (CMM)
Caso: ALeRCE, broker astronómico internacional que procesará el enorme volumen de alertas que generará el telescopio Vera Rubin que, al combinar técnicas de astronomía y big data, revolucionará nuestra comprensión del universo, al contar con la mayor cámara digital del mundo, que producirá una fotografía del cielo visible cada tres días, permitiendo estudiar explosiones de supernovas, agujeros negros supermasivos, y en general todo lo que nos presenta el universo, en tiempo real y de forma masiva, por primera vez en la historia de la astronomía.
Esta conferencia se realizará gracias a la colaboración de REUNA, y para participar debe inscribirse previamente. Es una actividad con CUPOS LIMITADOS.
Inscripciones: https://reuna.zoom.us/meeting/register/tZctd-qgpzsiG9QEQC7jPbcGtqL6nd6EiUQE

Venue: Online vía Zoom
Posted on Oct 25, 2024 in Workshops & Congresses



Noticias en español
