CMMEdu realizó taller “MatCon: Las matemáticas conectadas”

CMMEdu realizó taller “MatCon: Las matemáticas conectadas”

La actividad reunió a cerca de 60 profesoras y profesores en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, para profundizar en el uso de la plataforma MatCon y sus principios de diseño pedagógico.

El pasado 8 de octubre, en el Auditorio Enrique d’Etigny de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, se desarrolló el taller “MatCon: Las matemáticas conectadas, un desafío para los docentes”, organizado por CMMEdu del Centro de Modelamiento Matemático (CMM), con el apoyo del Ministerio de Educación (Mineduc).

El encuentro tuvo por objetivo dar a conocer las características principales de una situación de enseñanza de la plataforma MatCon, así como los principios de diseño que orientan la creación de estos recursos, su inserción en trayectorias de aprendizaje y su potencial como apoyo a la labor docente.

El programa incluyó palabras de apertura de Nicolás Vicente Ugarte, encargado del programa Liceos Bicentenarios de Excelencia del Mineduc, y la presentación central de Ricardo Fredes, coordinador del proyecto Matemática Conectada (MatCon) del CMMEdu.

Durante su exposición, Fredes explicó que el proyecto desarrollado durante tres años en colaboración con el Ministerio de Educación, en el marco del plan de reactivación educativa, busca ofrecer herramientas pedagógicas concretas para fortalecer el aprendizaje de la matemática en las aulas: “En este taller, buscamos que los docentes comprendan los principios de diseño que sustentan MatCon, las ideas que guían su enseñanza y los fundamentos que dan sentido a cada recurso”, comentó.

Matemática Conectada (MatCon) es una plataforma educativa creada por CMMEdu con el apoyo del Mineduc, que busca enriquecer la enseñanza de la matemática mediante recursos innovadores que invitan a reflexionar, discutir y construir significados a partir de situaciones contextualizadas. Los recursos se organizan en situaciones de aprendizaje y unidades de enseñanza permitiendo abordar temas nucleares de la matemática escolar conectados a problemas interesantes y motivantes para las y los estudiantes.

La plataforma reúne más de 600 recursos, 60 propuestas de clases y 85 situaciones de aprendizaje, articuladas en trayectorias didácticas coherentes que facilitan su implementación en el aula.

Desde su experiencia, Belén Lucce Farías, jefa del Departamento del Liceo Bicentenario de La Calera, destacó el valor interdisciplinario del proyecto: “Lo hemos utilizado junto a los colegas de ciencia y de física para profundizar situaciones que están ligadas en ambas materias. Este tipo de espacios nos permite conocer al detalle este material y aprovecharlo al máximo en nuestras clases”, comentó.

La jornada concluyó con un espacio de conversación que propició el intercambio de experiencias entre docentes y especialistas en educación matemática.

Con instancias como esta, CMMEdu reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la enseñanza de las matemáticas en Chile, promoviendo el uso de recursos pedagógicos que conectan el conocimiento científico con la práctica educativa y el trabajo colaborativo en comunidad.

Escrita por Cintia Beltrán, CMM Comunicaciones.

Posted on Oct 15, 2025 in Noticias en castellano