El aprendizaje de fracciones constituye la primera gran extensión del concepto de número que se realiza en el sistema escolar. Tal cambio es un enorme desafío educacional, que lamentablemente en muchos casos no es exitoso: estudiantes y adultos de todas las edades cometen errores que sugieren que fracciones como a/b son tratadas como la yuxtaposición de los números enteros a y b, y no como la razón entre éstos. Por ejemplo, razonando que 2/5 es menor que 2/7 puesto que 5 es menor que 7. En esta charla, haremos una revisión de la literatura en cognición numérico/matemática que investiga cómo el cerebro humano codifica las fracciones, para pasar luego a una serie de estudios experimentales con estudiantes y adultos que exploran los procesos mentales y cerebrales involucrados en la competencia en comparar fracciones. Más específicamente: introduciremos los conceptos de priming perceptual e inhibición y discutiremos su relación con la comparación de fracciones en personas adultas; exploraremos los patrones de actividad del cerebro adulto cuando compara pares de fracciones que poseen o no componentes comunes (e.g. 2/5 vs. 2/7 y 3/5 vs. 4/9, respectivamente); y observaremos resultados preliminares sobre competencia en comparación de fracciones en una muestra de escolares de 6º y 7º básico de diversas comunas de Santiago.
Date of closure: Sep 10, 2013
Venue: Avda. Blanco Encalada 2120, piso 7, Sala de Seminarios CMM
Speaker: David M. Goméz
Affiliation: Centro de Investigación Avanzada en Educación, (CIAE), Universidad de Chile
Coordinator: Cristian Reyes



Noticias en español
