Resumen:
La exposición abordará el proyecto “Seguimiento Docente”, el cual consiste en una serie de actividades y trabajo de capacitación con diversos profesores de matemática de enseñanza media en la R.M. y Biobío. Este proyecto es desarrollado por Comunidad InGenio, programa de divulgación y educación del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI).
Con más de 8 años de experiencia, Comunidad InGenio cuenta con una variedad de recursos educativos basados en la investigación científica que el ISCI desarrolla. De esta manera, y a través de problemas aplicados a la realidad, los profesores pueden abordar con sus estudiantes contenidos propios del área de matemática de una manera dinámica y atractiva.
Se dará a conocer la metodología propuesta a los docentes (que incluye método de indagación, formulación del modelo matemático y extensión computacional) con tal de lograr que ellos realicen transferencia en sus aulas.
Algunos autores que respaldan el modelo de trabajo, son la teoría de situaciones de Brousseau y la transposición didáctica de Chevallard y las dificultades que surgen por parte de estos al momento de ocupar las nuevas tecnología TICs.
Se verá además qué contenidos han sido abordados y cómo el proyecto contempla actividades complementarias (charlas investigadores ISCI en colegios, estudiantes visitan la universidad en talleres, entre otros); todo hecho con tal de fortalecer el trabajo con los profesores.
Venue: Beauchef 851, Torre Norte, Piso 7, Sala de Seminarios John Von Neumann CMM
Speaker: Seguimiento docente e implementación de recursos educativos de Comunidad inGenio en el aula
Affiliation: Comunidad InGenio, (ISCI) ,Universidad de Chile
Coordinator: Prof. Patricio Felmer



Noticias en español
