El pensamiento covariacional de docentes en formación y su impacto en cómo entienden el calentamiento global.

RESUMEN

En esta presentación, se discute cómo el pensamiento covariacional de tres docentes en formación emerge mientras trabajan en un problema matemático que explora la conexión entre la contaminación de dióxido de carbono (CO2) y el calentamiento global. También se discuten formas en las que el pensamiento covariacional apoya o limita el entendimiento de dicha conexión. Los docentes en formación fueron entrevistados individualmente mientras trabajaban en el problema matemático. El análisis de las entrevistas reveló que sólo cuando los docentes en formación pudieron visualizar múltiples cantidades cambiando simultánea e interdependientemente, interpretar estos cambios en contexto y concebir cantidades cambiando juntas en un closed-loop, pudieron desarrollar una forma productiva de pensar acerca de la conexión entre la contaminación por CO2 y el calentamiento global. Esto sugiere que la educación matemática puede contribuir a la educación del cambio climático al desarrollar este tipo de pensamiento en los docentes en formación.

Date: Jun 09, 2020 at 17:30:00 h
Venue: Modalidad Vía Online.
Speaker: Darío González
Affiliation: PhD en Educación Matemática de la University of Georgia, Estados Unidos. Post Doctorante CMM-EDU, Universidad de Chile
Coordinator: Profesores: Helena Montenegro; Dario Gonzalez
More info at:
Event website
Abstract:
PDF

Posted on Jun 1, 2020 in Education, Seminars