Resumen
Uno de los problemas que enfrentamos en nuestra práctica diaria quienes enseñamos matemática en las ciencias exactas y naturales es la constante demanda de los estudiantes ¿Y esto para qué me sirve? En vista de la diversidad de perfiles profesionales que usualmente transitan estos espacios curriculares y que existen acuerdos generales respecto a qué matemática necesitan los futuros no matemáticos, éstos no alcanzan para poder brindar respuestas que satisfagan a los estudiantes y en última instancia nuestra respuesta es ¡No te preocupes, en algún momento te va a servir!
La modelización matemática como estrategia de enseñanza permite recuperar los valores formativos, de competencia crítica, de promoción autogestionada de la matemática y de alternativa epistemológica, propias del uso de la matemática en la resolución de situaciones-problemas del mundo real.
En esta charla presentaremos algunas preguntas y posibles respuestas surgidas a partir de una implementación de la modelización matemática como metodología de enseñanza para estudiantes de primer año para carreras de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Finalmente, en vista de la coyuntura que atravesamos debido a COVID-19 adecuaciones realizadas para continuar con la modelización matemática a la distancia.
Palabras claves: modelización matemática, matemática para no matemáticos, enseñanza de la matemática.
Venue: Modalidad Vía Online.
Speaker: Gabriel Soto
Affiliation: Doctor en Matemática por la Universidad de Minnesota. Profesor Titular en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Coordinator: Helena Montenegro & Dario González



Noticias en español
