El cuerpo y el aprendizaje de la multiplicación y la división a través del gesto.

RESUMEN

Desde un paradigma de la cognición encarnada, la investigación de la que doy cuenta en esta ocasión buscó profundizar en la cuestión de la implicación del cuerpo y su movimiento en el aprendizaje de las operaciones de multiplicación y de división. Desde el punto de vista de la teoría de la objectivación (Radford, 2020), el acceso a esta pregunta lo provee la actividad matemática en clase. Al seno de un trabajo colaborativo con una profesora de tercer año de escolaridad de una escuela de París, elaboramos dos artefactos: el artefacto de manipulación cajas y cubos y el artefacto simbólico veces-parte-todo. Registramos diez clases centradas en la resolución de problemas multiplicativos en interacción con estos artefactos. Analizamos desde un punto de vista semiótico la actividad en clase con ayuda de herramientas provenientes de la psicolingüistica (McNeill, 2005) y de otros marcos utilizados en educación matemática (Arzarello, 2006). Este análisis nos permitió apreciar la emergencia de sentido matemático en la coordinación de diversos recursos semióticos, y particularmente en la producción de gestos. Estos resultados esbozan nuevas perspectivas sobre el rol de la manipulación en los procesos de enseñanza-aprendizaje en la escuela primaria, particularmente respecto al uso que sugiere la epistemología piagetiana.

 

Palabras claves: Cognición encarnada, gestos, multiplicación, artefactos y la teoría de la objectivación

Date: Apr 12, 2022 at 17:00:00 h
Venue: Sala de Seminario Jon Von Neuman, CMM, Beauchef 851, Torre Norte.
Speaker: Paula Jouannet Ortiz
Affiliation: Académica Université Paris Cité.
Coordinator: Helena Montenegro
More info at:
Event website
Abstract:
PDF

Posted on Mar 31, 2022 in Education, Seminars