Visitas diplomáticas al CMM y Copernicus

Visitas diplomáticas al CMM y Copernicus

Durante la primera semana de mayo el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la U. de Chile recibió la visita de delegaciones de México y de la Comisión Europea, ambas relacionadas a temáticas espaciales y al trabajo desarrollado en el centro de investigación por su iniciativa Copernicus Chile.

 

Visita de delegación de México y ALCE

El lunes 2 de mayo se recibió en el CMM a la delegación integrada por Gustavo Cabrera Rodríguez, Embajador de México en la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), Armando Arriazola Peto Rueda, Jefe de Cancillería de la Embajada de México en Chile, y Enrique Romero Leal, Segundo Secretario de Asuntos Políticos y Prensa de la misma embajada.

Visita delegación mexicana

El embajador Cabrera expuso sobre la iniciativa de creación de ALCE, la que se enmarca dentro de las iniciativas de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), bajo la presidencia pro tempore por parte de México. Esta organización en construcción ya cuenta con el interés de 33 países de la región por una entidad internacional que se ocupe de estos temas, y varios de ellos ya han ratificado el Convenio Constitutivo. Su visita a la Universidad de Chile se enmarca en la construcción, por parte de ALCE, de alianzas con instituciones que promuevan los temas del desarrollo espacial, como es el caso del CMM, que se encarga en esta Universidad del Repositorio de Copernicus en Chile y promueve el desarrollo de la industria geomática tanto en nuestro país como en la región latinoamericana.

 

Visita de delegación DG INTPA de la Comisión Europea

El miércoles 4 de mayo, en tanto, se recibió a la comitiva compuesta por Jorge de la Caballería, Jefe de la Unidad Responsable para la Coordinación del Desarrollo en América Latina y el Caribe en la Dirección General de Asociaciones Internacionales (DG INTPA) de la Comisión Europea, Ewout Sandker, Jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Chile, y Pía Hevia, asesora de Cooperación de la misma delegación europea.

Delegación europea visita el CMM

El embajador Jorge de la Caballería visitó el CMM para conversar sobre las actividades del Repositorio de Copernicus en Chile y la posible ampliación de sus actividades, para alcanzar a más usuarios tanto en Chile como en otros países de América Latina. Los visitantes conversaron con el prorrector de la Universidad de Chile, Alejandro Jofré, con el director del CMM, Héctor Ramírez, y con los profesores Jaime Ortega y Florencio Utreras, coordinadores de las actividades de Copernicus en la Universidad de Chile. Posteriormente pudieron conocer las actividades y capacidades del Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento (NLHPC).

 

Acerca de ALCE

La Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE) será una organización internacional que coordinará la cooperación en las actividades de exploración, investigación, tecnología espacial y sus aplicaciones, que contribuyan y fortalezcan el desarrollo integral y sustentable del ámbito espacial de la región, en beneficio de la población latinoamericana y caribeña.

La ALCE tendrá su sede en México y podrá establecer las oficinas o representaciones que sean necesarias para el desarrollo de sus funciones en el territorio de sus Estados miembros. El Convenio Constitutivo fue abierto a firma en la Ciudad de México el 18 de septiembre de 2021, y ya ha sido suscrito por 20 países de América Latina y el Caribe, pero aún se espera que otros países lo ratifiquen para entrar en vigor.

ALCE potenciará la capacidad de los sistemas de observación de la Tierra, para agricultura, desastres causados por fenómenos naturales, seguridad y vigilancia, oceanografía, meteorología, exploración de recursos naturales, inteligencia urbana y cartografía.

Acerca de DG INTPA de la Comisión Europea

La Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea es responsable de formular la política de asociación y desarrollo internacional de la UE, con el objetivo último de reducir la pobreza, garantizar el desarrollo sostenible y promover la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho en todo el mundo.

La misión de la DG INTPA es contribuir al desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la paz y la protección de los derechos humanos, a través de asociaciones internacionales que defienden y promueven los valores e intereses europeos.

Como parte de las relaciones exteriores de la Unión Europea, basa sus acciones en el derecho internacional y el multilateralismo y está a la vanguardia de los esfuerzos de la Unión Europea para aplicar los compromisos mundiales, en particular la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.

 

Posted on May 26, 2022 in Noticias en castellano