
Seminario
La riqueza de la vida submarina en el mar austral también se transforma en sensor protagónico ante el cambio climático.
Jueves 2 de junio, 9:00-11:00 hrs.
Auditorio “Ernesto Livacic”,
Facultad de Ingeniería, Universidad de Magallanes
Punta Arenas
Programa
09:00 hrs: Palabras de bienvenida
09:05 hrs: Exhibición del documental “Explorando la vida invisible del océano. Biodiversidad planctónica”
09:30 hrs: Dr. André Abreu, director Políticas Internacionales Fundación Tara Ocean: “Conocimiento del Microbioma del Oceano: de la ciencia a las políticas públicas para un océano sostenible”
09:45 hrs: Humberto González, director del Centro IDEAL: “La investigación científica oceanográfica en sistemas de altas latitudes: desafíos, oportunidades y amenazas”
10:00 hrs: Máximo Frangópulos, investigador CHIC-UMAG: “El vigía de las toxinas y la salud ecosistémica en el océano austral”
10:15 hrs: Juan Carlos Aravena, investigador CHIC-UMAG: “”Océano Austral y su influencia en los ecosistemas terrestres”
10:30 hrs: Panel de preguntas
10:40 hrs: Entrega del libro “Una mirada a la era de los datos”, de los autores Jocelyn Dunstan, Alejandro Maass y Felipe Tobar, a alumnos de educación media de establecimientos educacionales de Punta Arenas.
11:00 hrs: Fin de la actividad y foto grupal
Organizan
- Centro Internacional Cabo de Hornos, CHIC-UMAG
- Centro de Modelamiento Matemático
- Centro IDEAL
Patrocina
- Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena
Venue: Auditorio “Ernesto Livacic”, Facultad de Ingeniería, Universidad de Magallanes. Punta Arenas.
Posted on May 31, 2022 in Frontpage, Workshops & Congresses