
“En un trabajo conjunto entre el Estado y 39 instituciones educacionales se erigirá esta nueva institución que permitirá abrir las puertas a la comunidad científica a la hora de investigar y procesar datos en el segundo computador más poderoso de Latinoamérica”, destaca el medio nacional en el artículo de dos páginas.
Aparecen Ginés Guerrero, director ejecutivo del Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento (NLHPC), y Jaime San Martín, director científico del NLHPC e investigador del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile.
Fuente: La Tercera, sección Qué Pasa, pp. 34–35
Posted on Jul 7, 2022 in In the Media