
Daniel Remenik, investigador principal del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile, fue el único chileno en esta ocasión en dar una charla en el Congreso Internacional de Matemáticos (ICM), el más grande del mundo y que cada cuatro años reúne a destacados investigadores de todo el mundo gracias al apoyo de la Unión Matemática Internacional (IMU). En esta ocasión se iba a llevar a cabo en Rusia, pero por la contingencia se debió realizar en línea.
El matemático llevó a cabo la charla “Integrable fluctuations in one-dimensional random growth”, en el marco de la sección dedicada a Probabilidades.
“Es un honor en la carrera de un matemático ser invitado a dar una charla en el congreso y además fue una oportunidad para presentar mi trabajo, que es en el área de probabilidades en problemas que vienen de la física matemática, en específico en un área que se conoce como la clase de universalidad KPZ, que estudia una clase de problemas super amplia que tienen la misma descripción estadística”, indicó Remenik.
Estos problemas, derivados de la física, describen el crecimiento aleatorio de una interfaz en una dimensión. “El ejemplo más típico es que si agarro un papel y lo quemo, nunca se va a quemar de manera uniforme. El frente de combustión comienza a avanzar y lo que uno quiere entender es el comportamiento estadístico de ese frente. Este frente define una curva que evoluciona en el tiempo, y la pregunta es ¿cómo describo esa curva? Ahora si agarro otro papel, quizás con una forma distinta, va a tener un comportamiento similar, pero no se va a quemar exactamente de la manera forma, y uno de los objetivos es poder describir también esas diferencias”, explica el investigador y agrega que “para fenómenos como ese y muchos otros hay una descripción común”.
Posted on Jul 20, 2022 in Noticias en castellano