
“El Observatorio Rubin, financiado por Estados Unidos, mapeará todo el cosmos austral durante la próxima década”, destaca el periódico estadounidense (en inglés).
“Además, siete organizaciones científicas independientes de Estados Unidos, Europa y Chile procesarán hasta 10 millones de alertas nocturnas emitidas por Rubin para señalar los cambios observados en el cielo. Esos datos estarán disponibles para investigadores profesionales y aficionados que puedan registrarse para acceder a los flujos de datos gratuitos”, rescata The Wall Street Journal.
“Los datos revolucionarán la astronomía, según el astrofísico chileno Francisco Förster, que trabaja en ALeRCE (Automatic Learning for the Rapid Classification of Events), una de las siete organizaciones que se encargarán de cribar los datos. «Hay muchas cosas que se han teorizado durante muchos años», afirma Förster. «Por fin podremos poner a prueba muchos de estos modelos»”, agrega el medio, citando al director del Instituto Milenio de Astrofísica e investigador asociado del Centro de Modelamiento Matemático (CMM).
Fuente: The Wall Street Journal
Personas CMM: Francisco Förster
Proyectos CMM: ALeRCE
Posted on Jun 23, 2025 in In the Media