RESUMEN
En este estudio investigamos las tensiones percibidas por profesores chilenos de matemáticas entre el desarrollo de la habilidad de argumentar propuesto por el currículum y las evaluaciones estandarizadas nacionales, así como sus consecuencias en el aula. Realizamos veintiún entrevistas semiestructuradas con profesores de primaria y secundaria de las regiones Quinta y Metropolitana, y un análisis temático de los datos obtenidos para identificar patrones y temas recurrentes. Nuestros resultados dan cuenta de la falta de alineación sistémica percibida por el profesorado entre el currículum y estas pruebas en relación con el desarrollo de la habilidad de argumentar, y muestran que los profesores enfocan su actuar pedagógico en aquello que perciben que es medido por las pruebas. Sumado a una fuerte presión por obtener buenos resultados en las pruebas, esto genera la marginación de la argumentación en el aula de matemáticas y el empobrecimiento de la experiencia educativa de los estudiantes. Esto nos lleva a sugerir que el diseño y validez técnica de las pruebas pueden no ser suficientes para fomentar la enseñanza prescrita por el currículum. Es necesario tomar en cuenta las percepciones del profesorado y crear condiciones de aula que permitan al profesor el desarrollo de habilidades propuesto por el currículum.
Palabras claves: Competencia argumentativa, percepciones del profesorado, pruebas estandarizadas, currículum
Venue: Modalidad Online.
Speaker: Constanza Ledermann & Manuel Goizueta
Affiliation: Pontificia Universidad Católica de Chile. Laboratorio de Educación. Centro de Modelamiento Matemático & Instituto de Matemáticas Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Coordinator: Helena Montenegro Maggio



Noticias en español
