Radio Cooperativa: Un Día en el Mundo – Entrevista a Francisco Förster
Francisco Förster, investigador asociado del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile, fue entrevistado acerca de la herramienta DELIGHT –desarrollada en el proyecto ALeRCE–, en el programa Un Día en el Mundo de radio Cooperativa.
read moreelmostrador.cl: Bróker astronómico chileno “ALeRCE” crea herramienta para identificar de forma automática las galaxias donde se producen nuevas supernovas
“«DELIGHT fue diseñado para funcionar muy rápidamente, utilizando imágenes de archivo multirresolución del cielo para lograr una descarga más rápida, pensando en su aplicación de forma masiva en los futuros telescopios de Survey», explica sobre esta innovación Francisco Förster, director de ALeRCE e investigador del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile. La herramienta, publicada en la revista The Astronomical Journal, permitirá conocer características de nuevas supernovas con alta precisión, identificando rápidamente a su galaxia anfitriona”, destaca el medio digital.
Aparecen Ginés Guerrero, director ejecutivo del Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento (NLHPC), y Jaime San Martín, director científico del NLHPC e investigador del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile.
elciudadano.cl: Estudio sobre material genético del océano de Chile permitirá investigar efectos de la crisis climática en el mundo
“En Chile, la goleta TARA recorrió desde Punta Arenas hasta Iquique, pasando por la bahía de Puerto Montt, Talcahuano y Valparaíso”, destaca el medio digital.
read moreLaTercera.com (Qué Pasa): Necrobots, una fusión nuclear y el desvío de un asteroide: esto fue lo mejor de la ciencia en 2022
La ciencia ha tomado un papel protagónico en los últimos años, resultando en descubrimientos, avances y aplicaciones sin precedentes en distintas disciplinas, como la astronomía, inmunología, matemáticas, entre otras. Daniel Remenik, investigador principal del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, conversó con La Tercera sobre la Medalla Fields, su importancia en las matemáticas y los destacados profesionales que recibieron el galardón conocido como “el Nobel de las Matemáticas”.
read moreANID.cl: Herramienta permitirá identificar galaxias donde se producen supernovas
“Basado en el sistema visual de los animales, que no necesitan gran resolución periférica en su campo de visión para resolver distintas tareas, el equipo del bróker astronómico ALeRCE, conformado por diversos Centros ANID, desarrolló una nueva herramienta que permitirá conocer características de nuevas supernovas con alta precisión, identificando rápidamente a su galaxia anfitriona”, destaca el blog de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.
read moreUOH Noticias: Docentes de Escuela de Educación participaron en Encuentro Nacional de Formadores de Profesores/as en Matemática
“La actividad se enmarcó en un proyecto FONDEF en que participan 13 universidades de todo el país”, destacó la sección de noticias del sitio universitario, en referencia al Primer Encuentro Nacional de Formadores de Profesores de Matemáticas, que se llevó a cabo durante diciembre pasado en la sede Copiapó de la Universidad de Atacama. El encuentro, bajo el lema “Abriendo espacios para la innovación y la colaboración en la formación inicial docente”, fue coorganizado por el Laboratorio de Educación del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile.
read moreNoticias UDA: Celebran el primer Encuentro Nacional de Formadores de docentes en Matemática en la UDA
“Decenas de académicos y académicas, representando a una docena de universidades de todo Chile, discutieron en torno al proyecto de Formación Inicial Docente que impulsa el Centro de Perfeccionamiento de Investigaciones Pedagógicas (CPEIP)”, destacó la sección de noticias del sitio universitario, en referencia al Primer Encuentro Nacional de Formadores de Profesores de Matemáticas, que se llevó a cabo durante diciembre en la sede Copiapó de la Universidad de Atacama (UDA). El encuentro, bajo el lema “Abriendo espacios para la innovación y la colaboración en la formación inicial docente”, fue coorganizado entre otros por la Facultad de Humanidades y Educación de la UDA y el Laboratorio de Educación del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile.
read moreLaTercera.com (Qué Pasa): Columna de Hanne Van Den Bosch: “Entrelazamiento enigmático”
“Para contar la historia del Premio Nobel de Física 2022, hay que retroceder a los orígenes de lo que hoy se conoce como mecánica cuántica. Experimentos al final del siglo XIX hicieron posible ver de más cerca los átomos que constituyen todo lo que nos rodea. Se observó que su comportamiento no está bien descrito por la teoría de Newton sobre el movimiento de objetos, ni por la de Maxwell sobre electricidad y luz”, destaca el artículo. Columna de opinión de Hanne Van Den Bosch, investigadora principal del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, publicada por el medio nacional en su edición digital.
read moreEmol.com: Columna de Astronomía | Chicxulub: El día que murieron los dinosaurios
Columna de Francisco Förster, PhD en Astrofísica de la Universidad de Oxford (Reino Unido), profesor titular de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile e investigador asociado del Centro de Modelamiento Matemático (CMM), investigador del Centro de Excelencia en Astrofísica CATA y del Instituto Milenio de Astrofísica publicada en el medio digital.
read moreRadio Valparaíso: TwitterCafé en vivo miércoles 280922 – Entrevista a Amin Hekmatnejad
Entrevista en el medio radial porteño a Amin Hekmatnejad, docente de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso e investigador asociado del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Universidad de Chile.
read more