Education

Educación estadística en la formación inicial docente: desafíos y oportunidades.

Event Date: May 09, 2023 in Education, Seminars

RESUMEN Diferentes marcos curriculares han presentado el ciclo de investigación como una estructura coherente para la enseñanza y aprendizaje de la estadística. En particular, durante la formación del profesorado se debiesen promover instancias que les permitan recorrer las distintas fases del proceso de investigación estadística, así como promover el manejo y comprensión tanto de datos primarios como secundarios, desde el rol de productores y consumidores de datos. Esta situación se vuelve aún más relevante dado el incremento de la presencia de datos complejos en los medios de comunicación,...

Read More

Desarrollo de la competencia argumentativa: Tensiones percibidas por profesores de matemáticas chilenos en relación con las pruebas estandarizadas nacionales.

Event Date: Oct 04, 2022 in Education, Seminars

RESUMEN En este estudio investigamos las tensiones percibidas por profesores chilenos de matemáticas entre el desarrollo de la habilidad de argumentar propuesto por el currículum y las evaluaciones estandarizadas nacionales, así como sus consecuencias en el aula. Realizamos veintiún entrevistas semiestructuradas con profesores de primaria y secundaria de las regiones Quinta y Metropolitana, y un análisis temático de los datos obtenidos para identificar patrones y temas recurrentes. Nuestros resultados dan cuenta de la falta de alineación sistémica percibida por el profesorado entre...

Read More

Trayectorias de aprendizaje y perfiles de conocimientos matemáticos de los candidatos a docentes al ingresar a la formación inicial.

Event Date: Aug 09, 2022 in Education, Seminars

RESUMEN En la selección de candidatos para ingresar a los programas de formación inicial docente se ha puesto énfasis en la medición de conocimientos disciplinares y pedagógicos mediante metodologías psicométricas que solo ordenan a los candidatos en escalas continuas. Esto no permite identificar perfiles y/o trayectorias de aprendizaje que faciliten la creación de procesos de acompañamiento en los programas de formación y con ello alcanzar perfiles de egreso deseados. Así, aplicando el modelo psicométrico de clasificación diagnóstica se construye y valida un instrumento basado...

Read More

Avances y desafíos sobre el conocimiento especializado del profesor de estadística en el contexto de la Educación Básica.

Event Date: Jun 14, 2022 in Education, Seminars

RESUMEN El conocimiento especializado de los docentes que enseñan estadística en educación básica requiere de un modelo específico en la educación estadística. En esta presentación se muestran algunos resultados de una investigación cualitativa sobre el conocimiento especializado que manifiestan 192 docentes (muestra no-probabilística) como avance teórico que permitió precisar una propuesta de extensión del modelo de Conocimiento Especializado del Profesor de Matemática (MTSK) a la Estadística, rotulado como modelo STSK (i.e., Statistics Teacher ́s Specialised Knowledge). A partir de la...

Read More

Pensamiento matemático creativo: Entornos didácticos que posibilitan su desarrollo en el aula de Enseñanza Básica.

Event Date: May 10, 2022 in Education, Seminars

RESUMEN Desarrollar la creatividad se considera uno de los principales objetivos de la educación matemática. La forma en que los entornos educativos pueden contribuir a potenciar esta capacidad en los estudiantes es un tema de gran interés en el último tiempo. En esta presentación se mostrarán los resultados de una investigación doctoral que estudió la influencia de los entornos didácticos (Sarrazy & Novotná, 2013) en el desarrollo de la creatividad matemática de los estudiantes. Se empleó un diseño metodológico mixto secuencial. En una primera fase cuantitativa, mediante un análisis...

Read More

El cuerpo y el aprendizaje de la multiplicación y la división a través del gesto.

Event Date: Apr 12, 2022 in Education, Seminars

RESUMEN Desde un paradigma de la cognición encarnada, la investigación de la que doy cuenta en esta ocasión buscó profundizar en la cuestión de la implicación del cuerpo y su movimiento en el aprendizaje de las operaciones de multiplicación y de división. Desde el punto de vista de la teoría de la objectivación (Radford, 2020), el acceso a esta pregunta lo provee la actividad matemática en clase. Al seno de un trabajo colaborativo con una profesora de tercer año de escolaridad de una escuela de París, elaboramos dos artefactos: el artefacto de manipulación cajas y cubos y el artefacto...

Read More