El Conocimiento Profesional de los Docentes de Matemática – su Estructura y Desarrollo
Resumen El foco de este seminario son las investigaciones que se han llevado a cabo en la última década sobre el conocimiento profesional de los docentes de matemática. Partiendo del estudio internacional de la AIE Estudio de la Formación y el Desarrollo de los Docentes – Aprender a Enseñar Matemáticas (TEDS-M), su marco teórico, así como los resultados obtenidos, en este seminario se describe una forma más situada de evaluar el conocimiento profesional de los profesores. El marco teórico del estudio de seguimiento de TEDS-M ocupa el marco novato – experto y analiza...
Read MoreUna comparación de libros de matemáticas a nivel internacional
Abstract Como Howson (2013, p.657) comenta, los textos de matemática “han jugado y seguirán jugando un rol vital en los objetivos de la educación matemática, y no meramente con fines evaluativos”. Por tanto, debiese prestarse atención en la importancia de la coherencia de estos textos escolares, como un criterio para evaluar si estos están diseñados adecuadamente para ayudar a los estudiantes a alcanzar un buen manejo de las habilidades matemáticas. En este artículo se reportan resultados parciales de un proyecto de investigación que pretende comparar textos de Brasil, Francia,...
Read MoreCAMBIO DEL PROFESOR Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE FINAL ABIERTO
Abstract El foco de este trabajo se centra en comprender el cambio del profesor desde su propia perspectiva en torno a la resolución de problemas. Para estudiar el cambio del profesor, es necesario considerarla como un proceso interno y externo, que implica el sistema de creencias y actitudes y cambios a nivel cognitivo. Por lo anterior, y mediante el uso de entrevistas utilizando viñetas como herramienta metodológica, se trabajó en la identificación de elementos que favorecen el cambio en el sistema de creencias y la forma de trabajar la resolución de problemas en un grupo de 12...
Read MoreDesarrollo de Recursos Didácticos y Formación Permanente de Profesores: Un Abordaje Integral
Abstract El Proyecto Klein es una iniciativa internacional de la ICMI (International Commission on Mathematical Instruction), con el propósito de producir recursos didácticos en diversos medios y en varios idiomas. La concepción de los materiales desarrollados está inspirada por las ideas de Félix Klein sobre enseñanza de matemática y formación de profesores, especialmente: (1) la brecha entre el contenido matemático en la formación inicial de profesores y la sala de aula (reconocida por el autor como una doble discontinuidad); (2) la escuela como un espacio de producción de conocimiento...
Read MorePre-service Elementary School Teachers’ Expectations about Student Performance: How their Beliefs are affected by their Mathematics Anxiety and Student’s Gender
Abstract Using a survey-experiment methodology we evaluate whether elementary school pre-service teachers’ beliefs about students’ future mathematics achievement, and general academic achievement, are influenced by teachers’ mathematics anxiety level, or by gender and socioeconomic status of the student. We found that mathematics anxiety can negatively influence pre-service elementary school teachers’ expectations about students, and that participants assign lower expectations of future mathematics achievement to girls than boys. The two effects, however, appear to be strictly independent...
Read MoreVariables asociadas al rendimiento escolar en matemáticas en ciclo inicial*
Resumen Se presentan antecedentes acerca de la incidencia de variables cognitivas como el nivel de desarrollo de las Competencias Matemáticas Tempranas (CMT) de tipo piagetiano-relacional y de tipo numérico, como también los niveles de inteligencia lógica inductiva y variables socio-afectivas como los factores de convivencia escolar y la predisposición hacia las tareas matemáticas sobre el rendimiento escolar en matemáticas. Existe evidencia de una relación inversa y significativa de la actitud desfavorable hacia las tareas matemáticas y el rendimiento en dicha asignatura, como también...
Read More



Noticias en español
